Solicitada la Acreditación de la Comisión de Formación Continuada.

PLAN DE FORMACIÓN EN VACUNOLOGÍA

4 y 18 de mayo de 2022

1 y 22  de junio de 2022

INSCRIPCIÓN

VER SESIONES ANTERIORES

EN DIFERIDO 

 

Entre los meses de mayo y junio, la Asociación Española de Vacunología llevará a cabo cuatro sesiones de formación, en formato online, en las que se abordarán de manera dinámica diferentes aspectos prácticos de la vacunología: como buscar y analizar algunos de los errores más comunes en el acto de la vacunación, mejorar los conocimientos de los participantes en aspectos relacionados con la seguridad vacunal y farmacovigilancia asociada a las vacunas, así como facilitar herramientas de comunicación eficaz por parte de los profesionales sanitarios a los pacientes en materia de vacunas.

Además, se tratará de mejorar los conocimientos de los participantes en aspectos relacionados con la identificación y manejo de reacciones adversas asociadas a la vacunación e identificar los puntos fuertes y débiles de la comunicación profesional-paciente en los diferentes escenarios planteados.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Tras pulsar enviar, espere unos segundos hasta recibir el mensaje de confirmación.

PROGRAMA

Miércoles 4 de mayo - LA CONSULTA DE LOS HERRORES: Si no aciertas hoy, acertarás mañana.

17:00 – 17:15 CASO CLÍNICO 1: “Nuestro primer paciente de la mañana: Arrancando motores”.
Ana Grande Tejada y Alejandro García Pérez.
(Recreación por: Glòria Mirada Masip como profesional sanitaria y María Fernández de Prada como paciente).

17:15 – 17:30 DISCUSIÓN: “Nuestro primer paciente de la mañana: Arrancando motores”.
Ana Grande Tejada y Alejandro García Pérez.

17:30 – 17:45 CASO CLÍNICO 2: “El último paciente del día: Cuando ya estamos fundidos”.
Alejandro García Pérez y Ana Grande Tejada.
(Recreación por: María Fernández de Prada como profesional sanitaria y Glòria Mirada Masip como paciente).

17:45 – 18:00 DISCUSIÓN: “El último paciente del día: Cuando ya estamos fundidos”.
Alejandro García Pérez y Ana Grande Tejada.

18:00 – 18:30 CHARLA COLOQUIO con los dinamizadores y docentes.
Glòria Mirada Masip, María Fernández de Prada, Ana Grande Tejada y Alejandro García Pérez.

Miércoles 18 de mayo - SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SEGURIDAD VACUNAL: Medidas preventivas que salvan vidas.

17:00 – 17:20 EL VIAJE DE LAS VACUNAS: DE LA FÁBRICA A TU BRAZO.
María Isabel González-Tomé – Agencia Europea del Medicamento.

17:20 – 17:40 NOTIFICA QUE MUCHO QUEDA.
Eva Borràs López – Agencia de Salud Pública de Cataluña, Barcelona.

17:40 – 18:00 LO QUE NO PUEDE FALTAR EN UN “PUNTO DE VACUNACIÓN”.
Eva María Almán Ruiz – CS Castilleja de la Cuesta, Sevilla.

18:00 – 18:20 CRÉETELO, CUÉNTALO: CÓMO TRANSMITIR A LOS PACIENTES QUE LAS VACUNAS SON SEGURAS.
Julián Ojanguren – Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital General Fuerteventura

18:20 – 18:30 PREGUNTAS A PONENTES.

Miércoles 1 de junio - REACCIONES ADVERSAS ASOCIADAS A LA VACUNACIÓN: Del bah al buff.

17:00 – 17:20 LAS REACCIONES ADVERSAS EN NÚMEROS. Te lo cuenta una preventivista.
Judith Chamorro Camazón – Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Universitario de Navarra.

17:20 – 17:40 LAS VACUNAS EN LA PIEL. Te lo cuenta un dermatólogo.
Marc Mir Bonafe – Dermatología. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.

17:40 – 18:00 EL MIEDO A LOS “JAMACUCOS”. Te lo cuenta un urgenciólogo.
Ignacio González Iglesias – Urgencias, Hospital Vital Álvarez Buylla, Asturias.

18:00 – 18:20 INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE PACIENTES. Te lo cuenta una farmacéutica.
Rosario Cáceres Fernández-Bolaños – Colegio de Farmacéuticos de Sevila.

18:20 – 18:30 PREGUNTAS A LOS PONENTES.

Miércoles 22 de junio - ¿Y TÚ QUÉ HARÍAS? Una tarde en la consulta de la Dra. Vacunas.

17:00-17:10 CASO CLÍNICO: Hablemos de sexo.
Jaime Jesús Pérez Martín y José Antonio Forcada Segarra.

17:10-17:20 DISCUSIÓN: Hablemos de sexo.
Luis Ignacio Martínez Alcorta y Rosario Cáceres Fernández Bolaños.

17:20-17:30 CASO CLÍNICO: Negociación clínica profesional-paciente.
Fermín García Rodríguez y José Antonio Forcada Segarra.

17:30-17:40 DISCUSIÓN: Negociación clínica profesional-paciente.
Luis Ignacio Martínez Alcorta y Rosario Cáceres Fernández Bolaños.

17:40-17:50 CASO CLÍNICO: Valoración de reacciones adversas.
Glòria Mirada Masip y María Fernández de Prada.

17:50-18:00 DISCUSIÓN: Valoración de reacciones adversas.
Luis Ignacio Martínez Alcorta y Rosario Cáceres Fernández Bolaños.

18:00-18:10 CASO CLÍNICO: Entrenando nuestra paciencia.

Fermín García Rodríguez, Jaime Jesús Pérez Martín y María Fernández de Prada.

18:10-18:20 DISCUSIÓN:Entrenando nuestra paciencia.
Luis Ignacio Martínez Alcorta y Rosario Cáceres Fernández Bolaños.

18:20-18:30 PREGUNTAS A PONENTES.

Secretaría técnica:

Organizado por:

Retransmitido por:

Evento realizado por Amazing Books, S.L.  El programa no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes de las jornadas, así como las publicadas en el chat.

Share This