ORGANIZADO POR:

CON EL AVAL DE:

CURSO ONLINE

Actualización en VACUNACIÓN EN PERSONAS ADULTAS

EL CURSO HA FINALIZADO

ITINERARIO FORMATIVO

MÓDULO 1: GENERALIDADES SOBRE LAS VACUNAS

1. Introducción: la importancia de la inmunización en la embarazada. La transferencia transplacentaria de anticuerpos.
Inmaculada Cuesta. Noelia Rodríguez. José Antonio Forcada

2. Historia de las vacunas y las vacunaciones.
José Antonio Forcada

3. Conceptos generales de las vacunas.
José Antonio Forcada

4. Beneficios de la vacunación a lo largo de todas las etapas de la vida.
Inmaculada Cuesta

5. Epidemiología y vacunas disponibles según enfermedad prevenible.
Miguel Ángel Alcántara

6. Estrategias para mejorar las coberturas vacunales mediante captación activa.
Noelia Rodríguez

7. Bulos y mitos sobre las vacunas. Como combatirlos.
Inmaculada Cuesta

MÓDULO 2: Vacunación en personas adultas

1. Calendario de vacunaciones (Sistemático y SSCC) en personas adultas.
Juan Alfonso Martín

2. Vacunacion antigripal.
Guadalupe Fontán

3. Vacunación antineumocócica.
Silvia Bernárdez

4. Vacunacion frente a herpes-zóster.
Marina Moreno

6. Vacunación frente a tétanos, difteria y tosferina.
Miguel Angel Alcantara

8. Vacunación frente a virus respiratorio sincitial
Silvia Bernárdez

9. Vacunación frente a COVID-19
Marina Moreno

10. Vacunación en grupos de riesgo y situaciones de riesgo
Juan Alfonso Martín

MÓDULO 3: Las enfermeras y matronas en la vacunación

1. Cuidados de enfermería asociados al proceso de vacunación.
Rosa Sancho.

2. El acto vacunal.
Gloria Mirada

3. Requisitos para una eficiente gestión de las vacunas. La cadena del frio.
Rosa Sancho

4. Seguridad vacunal. Contraindicaciones permanentes, temporales y falsas contraindicaciones de las distintas vacunas.
Raúl Ayala

5. Procesos para evitar errores programáticos en el acto de vacunación.
Gloria Mirada

6. Reacciones locales a las vacunas. Reacciones generales inmediatas (anafilaxia sincope, lipotimia). Tratamiento.
Raúl Ayala

7. El futuro enfermero en las vacunaciones.
José Antonio Forcada

DATOS TÉCNICOS

Avalado por: ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA Y VACUNAS (ANENVAC)

Dirigido a: Enfermeras comunitarias y enfermeras de geriatría.

Duración: 6 meses.

Comienzo: 23 de septiembre 2024

Finalización: marzo 2025

Horas lectivas: 100

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Obtengo algún tipo de diploma o cualificación profesional?

Este curso esta en proceso de solicitud de acreditación oficial. En el momento de su aceptación, la realización de este curso conllevará la obtención de créditos.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer el curso?

El curso tiene una duración de 100 horas efectivas, pero realizables dentro de todo el periodo que la plataforma permanezca activa (aproximadamente 6 meses) 

¿Qué sucede si me surge una duda que no aparece en el contenido del curso?

La plataforma dispone de un foro de debate y preguntas con tutores pertenecientes a la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC)

¿Puedo acceder cuando quiera?

Sí, mientras el curso esté activo, la plataforma está disponible las 24horas/7 días a la semana disponible para que pueda planificar sus estudios de la forma más beneficiosa para usted.