
SOBRE EL LIBRO.
El diagnóstico por imagen, concretamente la ecografía, se ha convertido en imprescindible en el ámbito de la producción bovina, tanto lechera como de la industria cárnica. Una producción sostenible y rentable implica, entre otros, un rápido diagnóstico de las patologías; el ecógrafo, permite también llegar a un rápido y correcto diagnóstico de distintas patologías que afectan a las vísceras de los bovinos (pulmón, hígado, vejiga, etc.).
Así pues, este Atlas presenta un material gráfico recogido en campo durante varios años que pretende ayudar al veterinario a conseguir unas imágenes ecográficas de calidad e interpretarlas correctamente.

iNformación técnica

Autores: Francisco Javier Blanco Murcia, Michela Re
Formato: 22 × 28 cm.
ISBN: Próximamente
Encuadernación: Tapa dura
e-book próximamente
RESPIRATORIA Y VISCERAL EN VACUNO
temas
Páginas aprox.
ÍNDICE

SOBRE LOS AUTORES.
FRANCISCO JAVIER BLANCO MURCIA
Doctor en Veterinaria y Profesor de Obstetricia y Reproducción en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Jefe del Servicio de Rumiantes del Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC) de Madrid. Director y socio fundador de Javier Blanco & Asociados equipo veterinario, empresa que desde hace 30 años se dedica a la clínica ambulante de grandes animales, en el campo de la reproducción, medicina y cirugía, integrado por cuatro veterinarios. Ha participado en numerosos proyectos internacionales de investigación sobre procesos que afectan a la fertilidad del ganado vacuno y es autor de numerosas publicaciones sobre procesos reproductivos en revistas internacionales. Es, además, ponente habitual en congresos y cursos nacionales e internacionales sobre ecografía y reproducción.
MICHELA TATIANA RE
Licenciada Veterinaria por la Universidad de los Estudios de Milán en 2003 y Doctora en Veterinaria desde 2012 por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense. Durante cuatro años ejerció como veterinaria clínica en un equipo especialista en medicina y cirugía y reproducción de grandes animales. Desde 2008 hasta la actualidad, es profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, donde imparte las asignaturas de Cirugía y Anestesia, Cirugía Especial y Rotatorio Clínico. Además, participa en numerosos proyectos de investigación, entre ellos el desarrollo de nuevos métodos anestésicos ecoguiados para rumiantes y el estudio de nuevos fármacos frente a patologías reproductivas en rumiantes.
Más información: