CURSO ONLINE

Inmunizaciones
y Vacunación

Fundamentos, Aplicaciones Prácticas y Perspectivas Futuras

Curso Iniciado

Fecha de finalización: 16/06/2025

CURSO ONLINE

Inmunizaciones
y Vacunación

Fundamentos, Aplicaciones Prácticas y Perspectivas Futuras

ACREDITACIÓN OFICIAL

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias.
N.º de expediente: 02 0019 18 0011 B     Créditos: 5,5

Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

PRESENTACIÓN

Este curso online ofrece una comprensión exhaustiva de los principios científicos, la aplicación práctica y las implicaciones legales de la vacunación. Impartido por profesoras expertas en el campo, este curso aborda desde los conceptos básicos hasta las tendencias emergentes en el ámbito de la inmunización. El aprendizaje es ameno y fácil, pudiéndose realizar a cualquier hora y día, a través de un campus online 7 días, 24 horas y siempre online.

Un curso para aquellos profesionales de la salud que desean profundizar su conocimiento en este campo crucial de la medicina. Impartido por expertas en la materia, este curso ofrece una combinación equilibrada de teoría, práctica y reflexión ética, preparando a los profesionales de la salud para enfrentarse a los desafíos actuales y futuros en la promoción de la salud pública a través de la vacunación.

Estructura formativa:

Material de Lectura: Dentro de cada bloque encontrará un texto formativo de cada tema. Una vez superados los temas, se habilitará el contenido texto de los temas en un PDF descargable para facilitar el estudio previo al examen.

Videoclases: El curso dispone de clases grabadas en vídeo, impartidas por el equipo de profesoras, abordando de manera didáctica el contenido de cada bloque en una o varias partes dependiendo de su complejidad y extensión.

Evaluación: Cada bloque deberá ser superado a través de una prueba de evaluación tipo test de 10 preguntas; y al finalizar una evaluación de 20 preguntas.

inscripción al curso cerrada     
(Plazas completadas)

ITINERARIO FORMATIVO

BLOQUE 1: GENERALIDADES DE LAS INMUNIZACIONES, CLASIFICACIÓN Y TIPOS

Inicio: 5 de febrero (lunes) – Fin: 14 de febrero (viernes) → 2 semanas

 

TEMA 1 – Historia de las vacunas. ¿Qué son? Base científica sobre las que se han construido las vacunas.

TEMA 2 – Conceptos sobre inmunidad. Inmunidad activa e Inmunidad pasiva. Inmunoglobulinas como parte fundamental de la inmunidad pasiva.

TEMA 3 – Clasificación de las vacunas.

TEMA 4 – Tipos de vacunas.

BLOQUE 2: CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LAS VACUNAS

Inicio: 17 de febrero (lunes) – Fin: 28 de febrero (viernes) → 2 semanas

TEMA 1 – Cadena de frío. Concepto. Elementos de la cadena de frío.

TEMA 2 – Termoestabilidad y fotosensibilidad. Gestión de los almacenes de vacunas en los centros. Recursos humanos en la cadena de frío.

BLOQUE 3: VACUNAS SISTEMÁTICAS

Inicio: 3 de marzo (lunes) – Fin: 7 de marzo (viernes) → 1 semana

 

TEMA 1 – Vacunas sistemáticas.

BLOQUE 4: VACUNAS NO SISTEMÁTICAS

Inicio: 10 de marzo (lunes) – Fin: 14 de marzo (viernes) → 1 semana

 

TEMA 1 – Vacunas no sistemáticas.

BLOQUE 5: DIFERENTES CALENDARIOS VACUNALES EN ESPAÑA. VACUNACIÓN INFANTIL Y EN LA EDAD ADULTA

Inicio: 17 de marzo (lunes) – Fin: 28 de marzo (viernes) → 2 semanas

 

TEMA 1 – Calendarios vacunales.

TEMA 2 – Calendario acelerado. Inmunización de rescate en edad infantil.

TEMA 3 – Vacunación internacional. Atención al viajero.

BLOQUE 6: ACTO VACUNAL

Inicio: 31 de marzo (lunes) – Fin: 11 de abril (viernes) → 2 semanas

 

TEMA 1 – Introducción. Antes de la vacunación.

TEMA 2 – Contraindicaciones de las vacunas. Revisión de la historia vacunal.

TEMA 3 – Material y equipo necesario.

TEMA 4 – Administración de múltiples vacunas en el mismo acto vacunal.

TEMA 5 – Efectos adversos de las vacunas.

BLOQUE 7 : VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES EN EDAD INFANTIL Y EN EDAD ADULTA

Inicio: 14 de abril (lunes) – Fin: 25 de abril (viernes) → 2 semanas

 

TEMA 1 – Vacunación en recién nacidos prematuros.

TEMA 2 – Vacunación en población con inmunodeficiencia primaria y en población con infección VIH. Vacunación en población con tratamientos inmunosupresores.

TEMA 3 – Vacunación en población con cáncer, en población con trasplante hematopoyético y en población con trasplante de órgano sólido.

TEMA 4 – Vacunación en población con enfermedades crónicas.

TEMA 5 – Vacunación en población en diferentes situaciones especiales.

BLOQUE 8: VACUNACIÓN EN PERSONAS CON CONDICIONES DE RIESGO

Inicio: 28 de abril (lunes) – Fin: 9 de mayo (viernes) → 2 semanas

TEMA 1 – Personal de centros de educación. Personal de instituciones penitenciarias y centros de inmigrantes. Personal de servicios públicos esenciales.

TEMA 2 – Personal de instituciones penitenciarias y centros de inmigrantes. Personal sanitario. Personal o personas que cuidan o atienden a pacientes de alto riesgo o personas mayores.

TEMA 3 – Personal aplicador de tatuajes y/o piercing. Personal expuesto a aves y cerdos. Personas con conductas de riesgo.

BLOQUE 9: BULOS EN VACUNAS. ¿CÓMO DIVULGAR VACUNAS?. HERRAMIENTAS PARA LA BUENA DIVULGACIÓN

Inicio: 12 de mayo (lunes) – Fin: 23 de mayo (viernes) → 2 semanas

TEMA 1 – Orígenes de los bulos en vacunas. Los bulos más conocidos y cómo la ciencia los ha desmentido. Cómo combatir los bulos en vacunas.

TEMA 2 – Cómo divulgar vacunas. Herramientas para una buena divulgación.

BLOQUE 10: PRESENTE Y FUTURO DE LAS INMUNIZACIONES. ASPECTOS LEGALES

Inicio: 26 de mayo (lunes) – Fin: 6 de junio (viernes) → 2 semanas

 

TEMA 1 – Nuevas estrategias en la formulación de las inmunizaciones.

TEMA 2 – Anticuerpos monoclonales. Futuro destacado en las inmunizaciones.

TEMA 3 – Vacunas para un mundo sostenible.

TEMA 4 – Aspectos legales de las inmunizaciones.

PROFESORADO

A. Nazaret Yanes

Enfermera. Máster EPA en vacunas

M.ª José Galiana Gómez de Cádiz

Enfermera docente

Elda Doñate Carriba

Enfermera especialista en pediatría

Silvia Bernárdez Carracedo

Enfermera en Atención Primaria

Dácil R. García González

Enfermera docente

Mª Alegria Avilés Martínez

Enfermera especialista en salud de la mujer y dependientes

María Ramírez

Enfermera especialista en urgencias pediátricas

Alicia Negrón Fraga

Enfermera especialista familiar y comunitaria

DATOS TÉCNICOS

Dirigido a: Este curso está dirigido a enfermeras, especialmente a aquellas que buscan especializarse en el campo de las vacunas, inmunizaciones y vacunación, proporcionando su realización conocimientos fundamentales, aplicaciones prácticas y explorando perspectivas futuras.

Duración: 6 meses.

Comienzo: febrero 2025

Horas lectivas: 100 horas

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Obtengo algún tipo de diploma o cualificación profesional?

Este curso esta en proceso de solicitud de acreditación oficial. En el momento de su aceptación, la realización de este curso conllevará la obtención de créditos.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer el curso?

El curso tiene una duración de 100 horas efectivas, pero realizables dentro de todo el periodo que la plataforma permanezca activa (aproximadamente 6 meses) 

¿Qué sucede si me surge algún problema técnico sobre la plataforma?

La plataforma dispone de email de contacto para resolver su incidencia en un plazo máximo de 48 horas. Puede escribir a [email protected]

¿Puedo acceder cuando quiera?

Sí, mientras el curso esté activo, la plataforma está disponible las 24 horas/7 días a la semana para que pueda planificar sus estudios de la forma más beneficiosa para usted.

NP-ES-GVU-DTAL-240004 (v2) 2/2025

A efectos de transparencia, le informamos que GSK colabora con la financiación de licencias de inscripción a este curso.
Su contenido refleja las opiniones, criterios, conclusiones y/o hallazgos propios de los autores, los cuales pueden no coincidir necesariamente con los de GSK.
GSK recomienda siempre la utilización de sus productos de acuerdo con la ficha técnica aprobada por las autoridades sanitarias.