HAIKUS DESDE EL BALCÓN

EDICIÓN E-BOOK:
ISBN: 978-84-17403-67-6
Plataforma: Biblioteca digital
Precio: 9,99€ IVA incluido
EDICIÓN FÍSICA:
ISBN: 978-84-17403-80-5
N.º de páginas: 50
Cubierta: Rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm.
Precio: 18,95€ IVA incluido
María Pasquín es médica de familia y escritora. Publica ahora Haikus desde el balcón, pensamientos, leves pinceladas de la reclusión y de la labor de los sanitarios durante la pandemia por el SARS-CoV-2, que ilustran un tiempo detenido y lleno de dolor, sin eximir la esperanza.
Deje llenar su alma con esta poesía nacida del confinamiento.
RECUPERA TU VIDA
GESTIONA TU TIEMPO ENERGÍA

Autor de la obra: Luis Arimany
Nº de páginas: 350 aprox.
Formato: 17×24 cm.
Cubierta: Rústica.
Precio: 20,00 € IVA incluido
También disponible en versión e-book por 9,99€ IVA incl.
En Recupera tu vida, controla tu tiempo y energía, el autor plantea el problema de forma global, explicando cómo gestionar el tiempo y ser más eficientes, pero sin dejar de realizar otras facetas de la vida, compaginando adecuadamente la vida laboral con la personal, consiguiendo el tiempo necesario para todo aquello que contribuye a la felicidad alcanzando un estado de plenitud y equilibrio.
Con este libro, el lector aprenderá a gestionar no solo el tiempo, también la energía de forma eficiente para llegar a alcanzar todas las metas. Permitiendo alcanzar objetivos reales y no metas equivocadas que lleven en su camino a perder aspectos esenciales de la vida
COLECCIÓN “La sencillez de lo imposible” de Miguel Uthopik

EDICIONES FÍSICAS:
Autor: Miguel Uthopik
N.º de páginas: 100 aprox.
Formato: 12×20 cm.
Cubierta: Tapa blanda.
Precio: 15,75€ IVA incluido
Empresario, universitario, profesor y conferenciante ocasional, articulista en sus ratos libres, actualmente jubilado y a veces consultor sénior, casado con cinco hijos y abuelo consolidado doce veces de momento. Como persona ilusionada y vitalista, intenta mantenerse y mantener en forma ese EQUILIBRIO vital entre los componentes Espíritu-Familia-Trabajo- Sociedad.
Comprometido con sus congéneres, sin complejos, con realismo, desenfado y alegría, nos presenta -huyendo de la brillantez, erudición y dogmatismo– sus puntos de vista, en forma de breves ensayos, sobre los temas más vivos y profundos que posee el ser humano. En el primer libro que publicó centró sus reflexiones en un tema tan complejo como “EL MUNDO ESPIRITUAL”, visto desde unos puntos de vista sencillos y declara aplicación práctica y provocativa. Su segundo libro “EQUILIBRIO”, puede ser una especie de manual práctico para que con unos sencillos controles lograr esos mínimos de PAZ y SERENIDAD, tan indispensables para el ser humano sea cual fuere su situación y circunstancia.
Esta nueva publicación, tercera dentro de ese tema general “La Sencillez de lo Imposible”, aborda e intenta facilitar la relación entre Predicador y Feligrés, entre Púlpito y Banco. Todo ello desde su punto de vista como feligrés y elaborado desde un realismo cariñoso hacia nuestras instituciones religiosas.
33 DESNUDOS EN BATA

Autora: María Pasquín
Nº de páginas: 160 aprox.
Formato: 21×28,5 cm.
Cubierta: Tapa blanda.
Precio: 31,99€ IVA incluido
33 desnudos en bata es un libro de voces. Esto justifica su 2ª edición revisada. Ahora se reivindica más que nunca la humanización de la asistencia sanitaria, desde la vertiente real de la Tiernología, concepto acuñado por el Dr. Gómez Marco, y desde el desafío actual de la educación médica, que es saber atender al paciente en toda su dimensión humana y no solamente en la corporal, en lo que la técnica consigue medir.
Sin embargo, no debemos caer en la humOnización (Dr. Juan Simó), el secuestro de la verdadera humanización por otros actores.
Por ello, 33 desnudos en bata arranca desde 33 relatos, tres verdaderos, desde la subjetividad, y el resto ficticios, reflejo de múltiples realidades que muestran una perspectiva diferente de la realidad de la Atención Primaria de nuestro país. Se escucha la voz del profesional, su angustia y respeto. Se oyen muchas voces, desde la anciana encamada que hay que visitar en domicilio; el adolescente reaccionario; la angustia del suicida; la voz de los que escuchan voces por su patología; se escucha el acento inmigrante, fuerte y claro… Y los inmensos gritos de los profesionales sanitarios en defensa de la sanidad pública, unidos con fuerza para terminar con las voces rasgadas de los poetas.