Amazing Books editorial estuvo presente durante la COP25:
Comenzamos en el stand de las bibliotecas verdes por el clima (RECIDA) Red de Centros de Información y Documentación Ambiental. Tesoros literarios para cambiar el mundo, que durante la celebración de la cumbre del clima COP25 se presentaban las novedades bibliográficas de formación, educación y sensibilización sobre el cambio climático. La red de bibliotecas verdes es dependiente del CENEAM un centro de referencia en educación ambiental que lleva desde 1987 trabajando para promover la responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas en relación con el medio ambiente.


Cabe decir que Acción para el Empoderamiento Climático es la nueva denominación del artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático relativo a educación, formación, sensibilización, participación del público, acceso a la información y cooperación internacional y regional. El CENEAM, como Punto Focal Nacional junto a la Oficina Española de Cambio Climático, donde se tratan las actividades realizadas en materia medioambiental en 2019 y las previstas para 2020, año en el que finaliza la ejecución del Programa de trabajo de Doha (2012-2020). Este ofrece un marco de trabajo para la ejecución de actividades impulsadas por los países en materia de Acción para el Empoderamiento Climático.
https://amazingbooks.es/one-health
En su día de clausura, presentamos a la ministra de justicia en funciones, Dolores Delgado, el proyecto editorial: ONE HEALTH – cambio climático, contaminación ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal, publicado coincidiendo con la cumbre del clima en Madrid, y como resultado del compromiso y responsabilidad frente al cambio climático, y los efectos sobre la salud humana y animal.

En la conferencia que impartió la ministra momentos antes del encuentro con la editorial, destacó la necesidad de adoptar a nivel internacional, medidas ambiciosas para perseguir con gran contundencia el grave perjuicio generado en los ecosistemas, poniendo en peligro el futuro de las generaciones venideras. Con anterioridad, el profesor Federico Mayor coordinador del libro, junto a Fernando Fariñas y Santiago Vega, presentaron a la ministra en funciones para la transición ecológica, Teresa Ribera, nuestro apasionante proyecto editorial, un interesante libro con una lectura accesible para todos aquellos que tengan interés en conocer aspectos relacionados con la salud y el cambio climático.

Categoría